La dieta mediterránea es según varios estudios, la que promueve una buena salud del corazón y previene problemas intelectuales.
*La dieta mediterránea es rica en: cereales integrales, frutas y verduras y las grasas saludables del pescado y las nueces (grasa no saturada). Este patrón alimentario ayuda a promover la salud del corazón y reduce el riesgo de problemas cognitivos posteriores, según varios estudios.
*En uno de los estudios, que siguió a más de 2.000 personas durante más de cuatro años, se constató que cuanto mejor se seguí a esta dieta, menor era el riesgo de Alzheimer. Del mismo modo, un estudio posterior sugirió que la adhesión más cercana de una dieta de estilo mediterráneo reducía el riesgo de sufrir demencia en personas con deterior cognitivo.
*La Declaración de Consenso sobre la Prevención de Enfermedades y el Deterioro Cognitivo de Alzheimer emitido por Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos en 2010 dio su aprobación a la dieta mediterránea. Señaló que entre los factores nutricionales "la evidencia más consistente está en los ácidos grasos omega 3" (a menudo en el consumo de pescado). La evidencia que apoya la conexión entre la salud del cerebro y los omega 3 incluye los datos del Estudio del corazón de Framingham. Este estudio reveló que las personas con niveles sanguíneos del ácido graso omega 3 inicialmente más altos tenían menores tasas de demencia en un período de nueve años.
*Otros componentes de esta dieta han demostrado prevenir la demencia. Por ejemplo, el consumo de grandes cantidades de grasa no saturada, como el aceite de pescado.
*El pescado contiene ácidos grasos omega 3 que tiene una alta conexión con la salud cerebral y de todo el organismo. Los alimentos que tienen grasas saturadas son: aceite de coco, mantequilla de vaca, manteca de cerdo, pescados. ¿Te animas a incluir más grasa saturada en tu dieta? Lea sobre el tema de las grasas AQUI
*Comer frutas y verduras todos los días puede ser especialmente beneficiosos al ser fuentes de vitaminas y otros nutrientes que pueden proteger contra las enfermedades y el deterioro relacionado con la edad.
-Entre las muchas propiedades beneficiosas para la salud de este patrón alimentario se puede destacar el tipo de grasa que lo caracteriza (aceite de oliva, pescado y frutos secos), las proporciones en los nutrientes principales que guardan sus recetas (cereales y vegetales como base de los platos y carnes o similares como “guarnición”) y la riqueza en micronutrientes que contiene, fruto de la utilización de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.
-Así lo reconoció y celebró la UNESCO inscribiendo la Dieta Mediterránea como uno de los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
-Puede leer más sobre la Dieta Mediterránea AQUI
Fuente: Harvard Health Publications